La realidad aceptada es el desequilibrio y desarmonía entre el valor de la energía femenina y masculina.
El incesto es la punta del iceberg de un sistema incestuoso, que se va pasando de generación a generación sin ser visto ni valorado en lo que sucede, donde se niega la existencia del alma que trasciende nuestra realidad material donde generalmente el padre incluso también el hijo pasan a la acción en la destrucción de lo femenino (energía sensible) y para lo cual utilizan el sexo.
El incesto saca a la luz una realidad que no se quiere ver ni reconocer, esta realidad manifiesta una incapacidad para reconocer y valorar lo sensible, esa parte de nuestra realidad que no es palpable, que no se ve, pero que existe. es el mundo de lo sutil.
Manifiesta una incapacidad de afrontar la muerte, porque la muerte es el final de la existencia para toda persona materialista y atea, todo esto va acompañado con vergüenza y cobardía.
Ante ese sentimiento de impotencia se compensa con una autoexpresión omnipotente, intentando destruir la energía femenina que no soporta en su interior.
No existe futuro bueno para quien no enfrenta la muerte ni su sensibilidad, solo queda la inmediatez del goce y paso al INCESTO.
Si este desequilibrio actual en la humanidad, donde la energía masculina domina a la femenina y ostenta protagonismo social fuera biológicamente natural, no tendría consecuencias tan negativas como es el incesto, violaciones, malos tratos, violencia sexual y física, también psicológica. ¿No os parece? Este es el lado positivo del INCESTO, que da luz a lo que se acepta de forma implícita, pero que poco a poco va cayendo con consciencia.
Durante la jornada se presentará el proyecto social “Entre mujeres y hombres una revolución social que nace en el interior”
El próximo domingo 28 de agosto se presenta la Asociación LOVE AGAIN, en el Parque de las Aguas, en el barrio pamplonés de Mendillorri. Esta asociación nace con el objetivo de mejorar las relaciones entre las personas, en especial entre mujeres y hombres, con el propósito de resolver las desigualdades en la valoración de la energía femenina y masculina, centrándose especialmente en las actitudes que pueden derivar en agresión sexual.
Durante el año 2021, según el Instituto Nacional de Estadística, más de 30.000 mujeres fueron víctimas de violencia de género en España, 299 de ellas en la Comunidad Foral de Navarra. Desde LOVE AGAIN creemos necesario impulsar la reflexión y llevar a cabo acciones que armonicen las relaciones entre hombres y mujeres, y contribuyan a la concienciación. Para ello, hemos confeccionado un programa de presentación de la asociación en el que concederemos especial protagonismo a artes escénicas como el teatro, la danza y la música.
Con una parodia sobre el Amor Romántico, desde el humor, queremos visualizar cómo vivimos las relaciones y cuáles son los errores más frecuentes que cometemos. A través de una sesión de Psicodanza integrativa proponemos identificar las propias resistencias internas para aprender a transformarlas, y así despertar y valorar la energía femenina en nuestro cotidiano. Y la propuesta musical correrá a cargo de la cantautora navarra y Sonoterapeuta Txari Eleta.
La jornada incluirá también la presentación formal del proyecto social “ENTRE MUJERES Y HOMBRES UNA REVOLUCIÓN SOCIAL QUE NACE EN EL INTERIOR”, que expondrá la psicóloga y terapeuta psicocorporal Sara Buján, directora y fundadora de la Asociación LOVE AGAIN. El objetivo principal de este proyecto es ofrecer un nuevo enfoque para afrontar los conflictos entre hombres y mujeres, y de esta forma proponer nuevas formas de relacionarse, respetarse y comunicarse, basadas en el Amor y la Libertad, y no en el Miedo.
Las leyes y los principales organismos internacionales, como la ONU, defienden la igualdad entre seres humanos, pero para alcanzar ese objetivo, desde la Asociación LOVE AGAIN consideramos que el cambio principal se ha de dar en el interior de cada persona. Equilibrar la energía masculina y femenina dentro de cada uno, es la revolución social por la que apuesta y trabaja LOVE AGAIN, ya que fructifica en la verdadera igualdad entre hombres y mujeres.
La fiesta de inauguración y presentación del proyecto contará con la presencia del activista senegalés Adama Diakhate, y reservará también un espacio para los más jóvenes. Según el INE, el mayor aumento del número de víctimas de violencia de género en 2021 se dio entre las mujeres de menos de 18 años (28,6%). De hecho, casi la mitad de las víctimas de violencia de género (el 47,5%) en España tenían entre 30 y 44 años, siendo la edad media de las víctimas de casi 37 años. Desde la Asociación LOVE AGAIN sentimos prioritario ofrecer a los adolescentes y jóvenes, herramientas para que aprendan a relacionarse entre ellos de forma consciente, presentándoles opciones lúdicas desde la música y el movimiento, alternativas al alcohol y las drogas.
El programa inaugural de la Asociación LOVE AGAIN el próximo 28 de agosto en el Parque de las Aguas de Mendillorri, en Pamplona, es el siguiente:
10:30h Parodia AMOR ROMANTICO, por Itziar Vaquero, Luis Rodríguez y Sara Buján
11:30h Presentación de la Asociación LOVE AGAIN: Proyecto: “ENTRE MUJERES Y HOMBRES UNA REVOLUCIÓN SOCIAL QUE NACE EN EL INTERIOR”
12:30h Psicodanza integrativa, reconociéndonos, valorándonos en nuestra energía femenina tanto hombres como mujeres. Facilita Sara Buján.
COMIDA LIBRE, compartida en el recinto
17:00h Proyecto multicultural y multirracial (Senegal) Facilita Sara Buján y Adama Diakhate
18:00h Concierto: Armonización a través del canto, despierta y emite tu propio sonido. Facilita Txari Eleta
19:00h Entre chicas y chicos (16 a 18 años), sin palabras, con ganas de experimentar, ¡Ven! Facilita Sara Buján
© Derechos de autor. Todos los derechos reservados.